Reforma integral de un pequeño apartamento donde la elección de los acabados tuvo gran protagonismo durante los trabajos de limpieza, descubriendo una preciosa piel interior compuesta por vigas y pilares de hormigón y el blanco texturado de las paredes.
Por ello se dio prioridad a la expresividad de las nuevas texturas preexistentes haciendo que la luz indirecta transformara los espacios dejando presentes las antiguas instalaciones electricas y los soportes de las antiguas luminarias ,rosetones decorativos de escayola, con la intención de potenciar su expresividad y respetando su antiguo uso decorativo.
El protagonismo de la luz indirecta y los apliques instalados en las paredes de la sala logran que la luz articule y cada una de las estancias y organice los nuevos usos.
Proyecto inspirador para una vivienda histórica en el que los condicionantes del proyecto inicial y la propia arquitectura del entorno pedían la maxima exigencia y delicadeza en la proyeccion y desarrollo de la iluminación, obligandonos a crear un ambiente difuso y agradable que escalase el enorme volumen interior sin impactar en los elementos que iban a ser recuperados para su puesta al día respetando los nuevos usos del programa de la vivienda.
La premisa prioritaria consistía que los elementos decorativos formasen parte del contexto sin intervenir en él y que fuese la luz la que primase de forma delicada y ambiental, evitando intervenir en el nuevo contexto, dandole un aspecto atemporal y que en el que los nuevos elementos propuestos quedasen integrados en el nuevo ambiente general.
La imponente altura del interior de la edificación y los ornamentos de las carpinterías y la selección final de materiales nos ha permitido jugar con gran libertad, desarrollando una extensa propuesta en la que los elementos lineales y ligeros y la selección de los acabados,delicados y acordes a la exigencia del proyecto para su integracion.
Los blancos mates y pulidos brillantes en piezas rectilineas en los que que la iluminacion LED, oculta dentro potenciase la volumetria de la arquitectura interior dirigiendo la emision de la luz regulada a los techos y devolviéndonos una luz general atenuada y general y por contraste, mediante unos pequeños empotrados semi-ocultos de haz de luz concentrada en zonas estratégicas, contraponiendo el volumen luminico con un mayor dramatismo para el resalte de detalles notables, como el trabajo de ebanistería de puertas o ventanas y los nuevos acabados para lograr un ambiente de gran expresividad y confort.
Intervención en un ruinoso patio interior durante un evento efimero dedicado al interiorismo, en el que se utilizó como recurso la casa como elemento para articular el corazón principal de la imponente vivenda en la que se desarrollaba el evento. Intencionadamente se ha dejado el espacio envolvente practicamente sin intervenir en todo su volumen y los elementos flotantes se han distribuido aleatoriamente a lo largo y ancho de todo el espacio, de modo que la visión de toda la obra se podía realizar desde las ventanas del patio de la viviendas durante la visita a los cuartos de exposición.
la superfiecie de las casas se ha tratado con un acabado ultramate y bañada con luz LED roja para que éstas permaneciesen flotando en el espacio recibiendo diferentes intensidades de color rojo con la intención de que la tonalidad del ambiente y de las casas variase de rosas a rojos vibrantes con el propio movimiento de éstas.
Encargo del proyecto de iluminación para un pequeño club donde el color y la permeabilidad entre los espacios interiores obligaban a pensar en una intervención acorde con esa premisa, la singularidad del proyecto decorativo, donde todas las instalaciones y equipamientos quedarían a la vista permitieron aprovechar los elementos constructivos como recurso para crear una luz general difusa que, junto con elementos de gran expresividad, como el techo pintado de azul intenso acabado mate y el metal galvanizado industrial.
La perfilería de metal, soporte de la tabiqeuría seca, se aprovecharon, para ajustarse al bajo presupuesto de la obra como recurso para albergar todas las luminarias y mediante el control de la temperatura de color se obtuvo un ambiente general acorde a las necesidades del entorno planteado en el proyecto por el diseñador,
resultando un ambiente general acorde a las necesidades del entorno.
Encargo del proyecto de iluminación para una cabaña muy singular, donde la estructura de madera y los pontones del techo proyectados nos hicieron replantear y rediseñar la instalación predefinida en él proyecto, con la intención de liberarlos de instalaciones innecesarias.
por lo que para la intervención se proponen el diseño de luminarias personalizadas mediante elementos lineales pensados para flotar sobre los techos inclinados a dos aguas en el espacio principal y donde la emisión de la luz pasara de ser la directa propuesta en proyecto a una más blanda y controlada adaptada al concepto de cabaña, en los espacios anexos se utilizaron las paredes como lienzo de proyección diseñando una serie de apliques blancos con bombilla LED en los que la luz y controlada por uno sencillo sistema de apantallamento blanco que gira sobre un eje y los separadores que soportan las luminarias de policarbonato trasparente para distanciar los elementos y la emisión de la luz del techo. Obteniendo como resultado final una luz ambiental más blanda y agradable y coherente con la arquitectura y el diseño de la vivienda, inspirado en una cabaña de madera.
La nueva Praza da Feira en A Estrada, uno de los proyectos mas complejos los que nos hemos enfrentado, un proyecto pensado para recuperar una zona con un uso inicialmente compejo y desorganizado para transformarlo en una nueva plaza que invitase a pasear tranquilamente en un entorno verde y más amable.
Por ello, para los nuevos usos propuestos en el proyecto y obligados las multiples diferencias de nivel entre las plataformas y las zonas de nueva creación, los materiales seleccionados y los usos previstos, obligaban a cuidar con mimo la iluminación viaria para proyectarla sin descuidar las necesidades obvias para este enorme eje principal condicionando la elección del porte de los postes y la distribución vertical de las nuevas luminarias que debian de ser dispuestas con la previsión del crecimiento de toda la vegetación planteada para el paseo central y principal del proyecto.
por otro lado las vias circundantes y para el entorno perimetral se propuso volcar esa escala que compensasen la cota en altura de las anteriores, planteando la iluminación principal oculta en las bancadas de piedra, ocultandola medienta llagas realizadas en la parte posterior de la pieza bajando la cota a ras de suelo, dispersando una suave luz hacia la vegetación de los parterres que circundan el entorno del proyecto.
Mobiliario para el proyecto una terraza con vistas, para una vivienda unifamiliar con terraza en el casco antiguo de Santiago de Compostela.
La propuesta de diseño y fabricación comprende el desarrollo de una serie de mesa, luminaria y dos poltronas condicionadas para su uso exterior.
Para ello se trabajo sobre la idea de un material facil de manipular para su fabricación, sencillo mantenimiento, solidez y limpio acabado.
El diseño de gran simpleza y linealidad consiste en una laminablanca en solid surface autoportante, inspirada en una hoja de papel plegado, y que descansa sobre una estructura fabricada en aluminio blanco mate y complementada para mayor confort con una colchoneta y respaldo cilíndrico en polipropileno reciclado blanco.
La colección completa la componen dos poltronas, una báculo cilíndrico realizado en aluminio lacado blanco mate y rematado en la parte superior con un difusor en policarbonato opal que oculta la fuente y desde el que , a medida que se va iluminando, trasmite la luz en su interior y produce un efecto similar una llama encendida, pudiendo encajarse en la mesa baja mediante un ranurado en el lateral y la parte superior, en la que encaja estrategicamente el cuerpo de la luminaria.
Luminaria concebida y diseñada para un espacio con una estructura de vigas en metal que fue ideada para abrazar y descansar sobre ésta.
Inspirada en una prenda colgada, La estructura de la luminaria es una lamina blanca de aluminio acabado mate y en su interior alberga las fuentes de luz LED de doble emisión, roja para el cuerpo interior y blanca para la luz general de ambiente.
el resultado es una pieza compacta y sutil, de volumen luminico ligero aplicable como elemento decorativo por su sutil combinacion de luz rosacea y blanca.
autoproducción traballoB